miércoles, 19 de octubre de 2011

Medidas de desempeño

A continuación presentaremos la tabla comparativa con las medidas más relevantes para nosotros en el sistema.


Basados en esto, el modelo que consideramos más adecuado para continuar el análisis de costos, escenarios, y lo demás es la red de Jackson . Esta decisión la tomamos en base a que en la última columna, esta es la que se ajusta más al tiempo en el sistema REAL con un error de 30%, mientras que los demás poseen un error de casi el 50%.

Si observan bien la tabla, verán que el las diferencias entre el modelo G/G/m sin y con paradas son mínimas, ya que en estas paradas que identificamos los SETUPS se hacen de forma rápida sin afectar casi el tiempo de servicio y las fallas muy poco comunes debido al buen control y buen mantenimiento que se le hace a todo el sistema, justo cuando cierran el local (revisar sillas, mesas, datáfonos, cajas registradoras, etc).

domingo, 9 de octubre de 2011

Paradas del sistema

En el estudio de nuestro sistema se encontraron sucesos que alteraban  su funcionamiento.

En la estación  caja se encontró que en algunos casos cuando las personas pagaban con tarjeta y no en efectivo, el datafono se trababa, o perdía conexión con la red bancaria. En nuestra toma de datos, dado que se realizan e 2 horas especificas, se encontró que el tiempo promedio entre fallas del datafono es de 3795 segundos, y el tiempo promedio de reparación es de 98 segundos con varianza de 408.33 segundos al cuadrado. Por otro lado para esta estación como una parada programada encontramos que que el papel de las cajas registradoras es cambiado. El cambio del rollo de papel para recibos ocurre en promedio cada 450 recepciones de pedidos. El tiempo que tarda el operario en cambiar el rollo de papel es en promedio 65 segundos, con varianza de 180 segundos cuadrados.



En la estación recepción de pedidos se encontró una parada planeada. Esta consistía en lavar los recipientes contenedores de las salsas. Este lavado se realizaba cada vez que el recipiente era desocupado 2 veces (Cuando el recipiente es lavado, empieza nuevamente su funcionamiento  y se desocupa, se llena nuevamente). En promedio la  salsa del recipiente es vaciada  cada 52 entregas, así el número total de trabajos antes de la parada planeada es 104. El tiempo que tarda el operario en lavar el recipiente es de 90 segundos y con una varianza mínima (significativa) de 20.57 segundos cuadrados.